LRN-VITORIA 
  
 
  
 
  pop, rock, 
    after punk, dark wave, gótico
 
 
  
...............................................
 
  
.....................................................................................................................................................................................................................................................
 
  
 
  Actualidad 
    e historia del pop español
 
 
  
...............................................................................................................................................
Aunque 
  había empezado la década de los noventa, ellos seguían 
  mirando a los ochenta y, en unos primeros pasos, todavía algo dubitativos, 
  graban unas maquetas donde sí asoman pinceladas de after punk o rock 
  gótico. Sin embargo, de esos géneros sobre todo tienen el tono 
  oscuro y grave, que mantienen mientras avanzan hacia un más que correcto 
  pop sofisticado de melodías clásicas que parece mirar de reojo 
  a los nuevos románticos. Por los teclados y por la temática 
  personal de sus canciones: el paso del tiempo, la soledad, el (des)amor, 
  la derrota pero también la esperanza. Y aunque -en un repertorio muy 
  constreñido a sus señas de identidad- hay a veces un ligero acento 
  épico, lo paran justo a tiempo. Jesús Pastor (voz), Patxi de la 
  Vega (guit y programac. ritmos), Nacho Cárdenas (guit), Pablo Ignacio 
  de la Vega (bajo y programac. ritmos) e Iñigo Rodrigo (teclas) solo llegan 
  a grabar algunos temas en estudio, maquetas y ensayos. © LCdP 2023 24-01-2023
web	
  
  
Fragmento 
  de la emisión con los temas
   La 
  isla del adiós, Elaine, Olvidar, Tu sonrisa y Mentiras
 
  
 
 
· 
  Empiezan llamándose Las Glorias de María, para pronto pasarse 
  a La Rosa Negra... de ahí LRN.