--Noticia 
  
 
  
 
  Actualidad 
    e historia del pop español
 
 
  
En 
  sus comienzos hay cierta ola de surf-punk instrumental garagera, pero también 
  ya esa espuma que genera el pop sin ataduras con el que juegan y que 
  les acabará caracterizando. Hemos empleado a conciencia el verbo 'jugar' 
  y no el de 'experimentar', porque entre sus intenciones no está la de 
  llegar con dificultad. Paco Mut (voz), Mario Fuentes (guit), Gastón Nosiglia 
  (bajo), Chato (batería) y Guillém (teclas) dicen ser "gentuza 
  que tocan un pop horroroso". Está expresión tiene su sentido 
  por el enfoque de sus letras (siempre algo surrealista), ya que en sus canciones 
  hay curro detrás. Y mestizaje moderno con músicas más tradicionales, 
  afrocaribeña, copla española o melódica (Cataplasma 
  o Me jodo y me aguanto), e incluso voces más heavylongas. 
  © LCdP 2016 06-03-2016
web	
  
  
Fragmento 
  de la emisión con los temas
   El 
  plan, Paisajes terribles, Turno de noche, Llámame por teléfono 
  y Amor puto
 
  
 
  · 
    Monkey Hole
    · Ochorizo
    · Speddyzen
    · Arcano Guzmán