--Noticia 
  
 
  
 
  Actualidad 
    e historia del pop español
 
 
  
Sus 
  únicas grabaciones -cuatro temas registrados en directo para Radio Nacional 
  sin el efecto de distorsión del pedal de la guitarra... porque se les 
  había olvidado llevarlo- tienen ese imperfecto encanto que los pocos 
  medios pero las muchas ilusiones de los ochenta tantas veces permitieron. 
  Punk sin más. La lucha contra lo establecido y convencional. 'Es la hora 
  de la bronca' se titulaba una de sus canciones. Con influencias angloamericanas. 
  Versioneaban en español a Vibrators o Sham 69. Tras separarse por tener 
  que acudir a filas varios de sus componentes, reciben la llamada de Manolo Malou 
  por si hay impedimento en que su banda use el nombre de Toreros (After Olé). 
  No hay problema, le contestan. Ellos, mientras, comenzarían otras aventuras. 
  Ángel Hernández (bajista) se reconvertiría en montador 
  de cine; Ricardo Moreno (batería) pasaría a Monaguillosh y luego 
  Ronaldos; por su parte, Pedro San Juan (voz y guit) y Claudio de Casas (guit) 
  empezarían a hacer girar otras estupendas 'ruedas' en el 84. © LCdP 
  2019 04-06-2019
web	
  
  
Fragmento 
  de la emisión con los temas
   Buenos 
  ciudadanos y Falso amor
 
  
 
  · 
    Negativos
    · Los Bastardos
    · Las Ruedas
    · Los Monaguillosh
    · Los Ronaldos
    · Banda Embrollo
    · La Frontera