NI 
  LO SÉ, NI ME IMPORTA
 
  
 
  
...............................................
 
  
Foto: 
  Rodrigo Galaz
.....................................................................................................................................................................................................................................................
 
  
 
  Actualidad 
    e historia del pop español
 
 
  
...............................................................................................................................................
Un 
  pop tratado con suavidad marcó el trayecto musical de este cuarteto, 
  pero no solo por canciones como Despierta, sobre todo por unas letras 
  de (des)encuentros chico-chica que la etapa vital en la que se encontraban les 
  'impuso'. Para situarles, Diego de Torres (voz, guit y teclas), Jorge Gil (guit 
  solista), Lorenzo 'Pichu' Ortega (bajo) y Pancho Alonso (batería) todavía 
  andaban en sus pinitos universitarios. Posiblemente también influyó 
  en su tono sentimental el tener en el radar a bandas (Nacha Pop, por ejemplo) 
  de aquella primerísima oleada popera de la movida madrileña 
  que -lo sentimos- nunca nadie ha podido volver a recrear. Y junto a ella, a 
  grupos ochenteros dispares como Hombres G, La Granja o Héroes del Silencio, 
  de los que dicen aprendían y hacían versiones. Temas como Adiós, 
  o una más rocanrolera No voy a cambiar, muestran que había 
  margen para crecer, pero, desmotivados, y en la disyuntiva entre los estudios 
  y continuar, ganó lo primero. © LCdP 2023 17-01-2023
web	
  
  
Fragmento 
  de la emisión con los temas
   Adiós, 
  No voy a cambiar y No pienses nada