--Noticia 
  
 
  
 
  Actualidad 
    e historia del pop español
 
 
  
En 
  el caso de la música surf o del surf rock instrumental siempre hay 
  -invariablemente, claro- tres variables que conviene analizar. La primera, el 
  nivel instrumental; la segunda, su ajuste a los cánones del estilo; y 
  la tercera, qué de nuevo o propio se ofrece. En la primera, estos oscenses 
  mantienen el tipo. En la segunda, cumplen: hacen versiones de clásicos 
  de finales de los 50 (The Ventures) o de los 60 (Dick Dale), y revisitan el 
  espíritu californiano (The Pyramids). Respecto a la tercera -y posiblemente 
  la más importante- lo hacen sin calco extremo, se adentran en la música 
  eleki japonesa y aportan también temas propios. Tras una primera etapa 
  con Ángel, Elvira, Javier e Israel, en 2013 la banda se refunda con la 
  actual formación: Ángel Luis Tricas (guit), Jorge Ramón 
  (guit y saxo), Cristian Bibian (batería) y Alejandro Villacampa -sustituyendo 
  a Carlos Naval- al bajo. © LCdP 2018 31-10-2018
Fragmento 
  de la emisión con los temas
   La 
  del tupé, Penetración y Tema del hombre murciélago