--Noticia 
  
 
  
 
  Actualidad 
    e historia del pop español
 
 
  
Al 
  igual que les pasó a los ochenta, la década de los sesenta -musicalmente hablando- 
  también ha quedado para una gran parte de la sociedad como una época del país 
  marcada por la pandereta, las risas flojas y la frivolidad. Lejos, claro, de 
  la realidad. En ambos casos hubo muchos trabajos comprometidos, serios -incluso 
  usando humor fino- y con personalidad. Esta es la vertiente en la que parecen 
  querer sustentar sus canciones unos músicos que en su mayoría provienen de una 
  banda de pop más contemporáneo llamada Argot: Nicolás González (voz y bajo), 
  Carlos Conradi (guit y teclas), Ángel Barbero (guit y teclas) y Guillermo Briales 
  (batería). Desde el pop más psicodélico hasta el pop más beat. El mejor espíritu 
  sixtie. Su primer larga duración, con el título de Guay, es 
  un buen punto de partida. © LCdP 2019 29-09-2019
web	
  
  
Fragmento 
  de la emisión con los temas
   La 
  Imaginación, Inshalá y Yamila (La Senda del Éxtasis)