PLAGIO 
  
 
  
 
  
...............................................
 
  
.....................................................................................................................................................................................................................................................
 
  
 
  Actualidad 
    e historia del pop español
 
 
  
...............................................................................................................................................
¿Quién 
  no ha querido montar una banda de rock simplemente por disfrutar de la música? 
  Luis Rodríguez (voz y teclas), J. A. Delgado (guit), Humberto Muñiz 
  (bajo) y Jesús Ceballos (batería) seguro que están en ese 
  amplio conjunto y en su caso incluso logran editar un disco justo a finales 
  del siglo XX. Del rock más clásico de los setenta al que predominó 
  en los noventa. Desde los Led Zeppelin y Black Sabbath hasta Placebo, White 
  Stripes y Sex Museum. Es decir, r-o-c-k. Y cantado en inglés, claro. 
  Tuvieron valor para ponerse por nombre Plagio, pero sus canciones son más 
  bien un homenaje a sus gustos musicales: el hard rock, el heavy, el surf o incluso 
  el pop-rock. Proporcionados, que ya es bastante. Y más si lo hacen por 
  deleite. Sin ningún tipo de presión. Por eso nunca lo han dejado 
  del todo. Llevan tiempo queriendo publicar un segundo trabajo y hace 10 años 
  registraron algunas canciones más, como Not enough o Even when 
  I close my eyes. © LCdP 2022 23-12-2022
Fragmento 
  de la emisión con los temas
   Kill 
  the end, Sell 
  my soul, Donīt cry y Not Enough
 
  
 
 
· 
  Han llegado a tocar en festivales como El Contempopranea o Trikina Rock.