--Noticia 
  
 
  
 
  Actualidad 
    e historia del pop español
 
 
  
En 
  una red social, este extremeño -afincado en Galicia tras finalizar Psicología 
  en esta Comunidad- hace mención a las ventajas de tener a mano los vinilos 
  de su padre: Nebraska, de Springsteen; Harvest, de Young, The 
  Freewheelin, de Dylan; y un grandes éxitos del gran Jim Croce... 
  ¡Palabras mayores! Muy mal se le tendría que dar con esas enseñanzas, 
  aunque los primeros pasos de Eduardo Casero fueran en grupos de ska, hip-hop 
  o heavy. Lo de su seudónimo, por un 'intermediador' de los Beatles, que 
  junto con Queen o Ryan Adams son sus referencias. Unas canciones de pop-folk 
  que suenan bien externamente mirando hacia adentro: "componer permite 
  ordenar el caos interno" (Colectivo de Raro Propósito, 2016). 
  © LCdP 2018 09-05-2018
web	
  
  
Fragmento 
  de la emisión con los temas
   	
  Vendaval y She Ate My Soul
 
  
 
   
    · Skalabros
    · DreamStorm
    · Asolas