--Noticia 
  
 
  
 
  Actualidad 
    e historia del pop español
 
 
  
Para 
  definirse emplean sobre todo dos conceptos: 'psychobilly' e 'influencia de 
  la música retro de los 80' (sic). Sobre el primero no hay duda, enseguida 
  vienen a la mente los Cramps... y eso que este cuarteto parece superarlos en 
  oscuros. Sobre lo segundo, para mal o para bien lo que se hizo en los ochenta 
  no parece haberse ido nunca del todo, así que tampoco se retrocede en 
  exceso. Gerardo (voz), Josman (guit), Richard (contrabajo) y Gustavo (batería) 
  pueden sonar bien a rock'n'roll clásico pero asalvajado o bien a esa 
  faceta 'apocalíptica'. Algo que no les ha impedido incluir en la edición 
  japonesa de su Lp una versión curiosa del There is a Light and Never 
  Goes Out de los Smiths hecha a su estilo. Curioso también el versionear 
  a los Parálisis en formato psycho. © LCdP 2016 08-01-2016
web	
  
  
Fragmento 
  de la emisión con los temas
   Fake 
  Love, There is a Light and Never Goes Out y Un día en Texas