REGIMIENTO 
  SPANSUL 
 
  
 
  
...............................................
 
  
.....................................................................................................................................................................................................................................................
 
  
 
  Actualidad 
    e historia del pop español
 
 
  
...............................................................................................................................................
Ya 
  se deja caer en Miles de muchachos: una crónica oral del punk en Valencia, 
  de Eduardo Guillot. La situación en Valencia durante parte de los 80 
  poco tenía que ver con la de Euskadi, de modo que el movimiento punk 
  en Levante -sin dejar de mostrar su insatisfacción por el presente- no 
  tuvo ese componente político extremo que atacase con ferocidad a la autoridad 
  local. Y eso que este grupo, Regimiento Spansul, tenía un tema que metía 
  el dedo en el ojo sobre el desastre de la Presa de Tous*: Qué fue 
  de los responsables / es realmente intrigante. Pero ésta, como otras 
  denuncias que hacía, tenía un punto escabroso (hay sorpresas 
  entre el barro). O un afán algo provocador, como en Vacaciones 
  en el campo de exterminio (inolvidables momentos en la cámara de gas). 
  Lo suyo era más afterpunk. A Toni Santamaría (voz), Russo 
  (guit), Biri Sevilla (bajo) y Juan Jesús Martínez (batería) 
  les importaba cuidar el sonido de sus canciones, bastante atractivo, y desarrollar 
  la parte creativa. © LCdP 2024 27-05-2024
web	
  
  
Fragmento 
  de la emisión con los temas
   Haciendo 
  surf en Marte, Sorpresas entre el barro, Vacaciones en el campo de exterminio 
  y La ejecución
 
  
 
 
 
  * En octubre 
    de 1982 se desmorona la presa: supuso ocho muertos y cuantiosos daños 
    materiales. No es hasta 1997 cuando el Tribunal Supremo corrige a la Audiencia 
    de Valencia -que había absuelto en 1995 a tres ingenieros- y condena 
    a uno.