REHENES
 
  
 
  Rock, 
    rock'n'roll, country, r&b, pop
 
 
  
...............................................
 
  
.....................................................................................................................................................................................................................................................
 
  
 
  Actualidad 
    e historia del pop español
 
 
  
...............................................................................................................................................
Sorprende 
  que en su primera etapa solo llegasen a publicar un único single*. Habían 
  desechado rápidamente -les duró un mes- llamarse Los Guarros, 
  tenían atractivas canciones, habían ganado o quedado finalistas 
  en varias ediciones del concurso Ciutat de Lleida en los primeros 90, 
  y estaban en contacto con un productor de renombre. Es decir, parecía 
  que el viento soplaba a favor de Antoni Guillén (voz, guit y composiciones), 
  Jordi Molins y Josep Mª Súria (guit), Miquel Juàrez (bajo), 
  Bep Vidal (batería) y Xavi Monge (teclas), pero quizá fueron rehenes 
  de unos gustos que empezaban a declinar. Seguramente lo sabían, aunque 
  no quisieron intercambiarse con moda alguna y se reafirmaron dándole 
  al rock'n'roll de los 50 y 60 ese toque de cercanía tan de apreciar, 
  tan ibérico y tan de los 80, hasta con un poco de pop. Inevitable 
  verles afinidades con BB Sin Sed. En 2012, volvieron sin nostalgia. Dieron lustre 
  a viejos temas, y sobre todo alumbraron nuevos. Sus dos Lps demuestran que retienen 
  un rocanrol con estilo. © LCdP 2023 31-05-2023
web	
  
  
Fragmento 
  de la emisión con los temas
   Equilibristas, 
  Todo sigue igual y (las maquetas) Para siempre, Miénteme y Fin de semana
 
  
 
 
· 
  * Patrocinado por Radio Balaguer. 
  
  · Guillen ya había escrito antes de formar la banda canciones 
  para un grupo llamado Lollops. 
  
  · Llegan a telonear a los Matchbox.
  
  · Versioneaban en directo el Qué hace una chica como tú... 
  de los Burning, o el Vicious de Lou Reed. 
  
  · Debutan en directo el 31 de mayo de 1989 en la Sala Europa, acompañando 
  a Los Tormentos. ·
  
  · Su productor, Txabi Ábrego colaboró con 21 Japonesas.
  
  · En la nueva formación han entrado Eduardo Castillo (guit) y 
  Txer y Josep Mª López (batería).