--Noticia 
  
 
  
 
  Actualidad 
    e historia del pop español
 
 
  
Estos 
  madrileños -Alberto (voz), Pablo (guit), Alejandro (bajo) y Guillermo 
  (batería)- muerden menos de lo que su nombre podría hacer pensar. 
  Sus influencias provienen del punk español de los ochenta y del punk 
  del 77, pero no parecen querer dejar de lado un componente más pop. 
  Aunque mucho más cripticos, hasta arañan algo de Los Nikis. Lanzan 
  ideas esquemáticas -esto sí muy de preceptos punk- que pueden 
  ir desde la especualción 'inmobiliaria' en cementerios, hasta la sequía 
  sexual, pasando por la incomunicación de los videojugones o la defensa 
  del aborto. Con su último trabajo han dado un salto y, aunque todavía 
  les falte un último remate en las canciones, toman posiciones para coronarse. 
  © LCdP 2015 15-10-2015
web	
  
  
Fragmento 
  de la emisión con los temas
   La 
  gran decepción, ¡Vámonos!, Rey muerto y Videoconsola