ROY 
  
 
  
 
  
...............................................
 
  
.....................................................................................................................................................................................................................................................
 
  
 
  Actualidad 
    e historia del pop español
 
 
  
...............................................................................................................................................
Llevaban 
  desde mediados de los 90 intentándolo con distintas bandas, hasta que 
  a principios de los años 10 José Serrano (voz), Luismi Sierra 
  (guit y teclas), Antonio Sánchez (bajo) y José Terol (batería) 
  vuelven a intentarlo. En 2011 ganan el concurso RockinLei, organizado 
  por el Ayuntamiento de Almería, que les permite grabar su primer ep. 
  Algo tienen, pero no acaban del todo de encauzar su concepto de pop: resulta 
  extraño que en una canción recuerden a U2 y a la siguiente a Supersubmarina. 
  Casi todas las referencias que señalaban (Smiths, Killers, Blur, Héroes 
  del Silencio, Vetusta Morla, Piratas...) son difíciles de reunir en un 
  punto de encuentro común que les permita dar forma a una personalidad 
  propia. Su intento de hacer "rock con melodías pop" cuesta 
  cuadrar. Tampoco ayuda que alarguen los temas en exceso. Su siguiente Lp, 101, 
  sigue la misma tónica. Aun así, algunas de sus canciones no 
  se perderán en la lluvia, como diría el replicante Roy Batty...de 
  ahí su nombre, claro. © LCdP 2021 11-11-2021
web	
  
  
Fragmento 
  de la emisión con los temas
   101, 
  Seis días sin descanso, Fría y de metal y Cobarde
 
  
 
  ·Zoom
    ·Frecuencia Sónica
    · La Motta