Psychobilly, 
    psychobilly old school, 
    rockabilly, rock and roll, rockabilly punk
 
 
  
--Noticia 
  
 
  
 
  Actualidad 
    e historia del pop español
 
 
  
Los 
  hay que creen que no se debe cambiar; los que consideran fundamental evolucionar; 
  y los que -desde una posición más actual- quieren recuperar 
  las esencias y ser todo los fieles posibles al original. Esta banda con 
  componentes mallorquines y catalanes (de Barcelona y Balaguer, concretamente) 
  pertenece al tercer grupo y defiende a cara de perro si es necesario ese 
  psychobilly de finales de los 70 y principios de los 80 que combinó de 
  forma tan original el rockabilly y el punk-rock. Bautizándose con 
  el nombre de la raza de perro ratonero autóctona de Mallorca, ca rater, 
  Cecile (voz), Johnny B. Bad (guit), Daniel (contrabajo) y Txer (batería) 
  son admiradores de Meteors, Ricochets, Batmobile, Sharks, Quakes...Con esto, 
  y con una temática de terrores fantasmagóricos cuyo objeto es 
  evadirse durante un rato de terrores palpables, está ya casi todo dicho. 
  Bueno, y que son capaces de llevarse a esos terrenos hasta Fever, la 
  canción que Peggy Lee popularizó en los 50. © LCdP 2021 09-07-2021
web	
  
  
Fragmento 
  de la emisión con los temas
   Monsterparty 
  Cathouse, Nightmare, El Dimoni Dins Jo y Fever
 
  
 
  · 
    Horris Kamoi
    · Macao
    · Katovits
    · Five O'clock Big Band
    · Lucky 13
    Dugans Band
    · Boom Boom Baby
    · Kick Aces
    · Renegades
    · Black Cat